Esta es un versión antigua publicada el 2013-12-31. Consulte la versión más reciente.

El Embajador Raffaele Guariglia en España (1932- 1935). Reacción italiana ante una eventual pérdida de fuerza en su política mediterránea y americana

Autores/as

  • Rubén Domínguez Méndez Instituto Universitario de Historia Simancas. Universidad de Valladolid, Valladolid, España

DOI:

https://doi.org/10.3232/RHI.2013.V6.N1.03

Palabras clave:

Raffaele Guariglia, Política Exterior, Fascismo, Italia, España

Resumen

Con la evolución de la situación política en España tras la caída de la dictadura de Primo de Rivera, se creó un nuevo juego en la política internacional del momento con el nacimiento de la Segunda República española. Para el fascismo significaba perder un buen aliado en la construcción de su política imperialista en el Mediterráneo y América. En este artículo se estudia el intento italiano de revertir esta situación a través de la obra de Raffaele Guariglia, el embajador enviado a Madrid en 1932.

Descargas

Publicado

2013-12-31

Versiones

Cómo citar

Domínguez Méndez, R. (2013). El Embajador Raffaele Guariglia en España (1932- 1935). Reacción italiana ante una eventual pérdida de fuerza en su política mediterránea y americana. Revista De Historia Iberoamericana, 6(1), 56–72. https://doi.org/10.3232/RHI.2013.V6.N1.03

Número

Sección

Artículos