Identidad Personal: Locke y su Detractor Dieciocheno

Autores/as

  • Franco Símonetti Bagnara Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

El presente artículo sintetiza los aspectos más esenciales del empleo de la memoria como criterio para definir la identidad personal. Primeramente se delimita el enfoque fundado por Locke; se incluye su definición de persona, la participación que tiene la conciencia en su doctrina y la forma en que ésta se concatena con la memoria.  Luego se reseña la crítica efectuada por Reid, que mayoritariamente, incluye los elementos principales en torno a los cuales se ha estructurado la objeción al planteamiento lockeano y, por su intermedio, a todas aquellas doctrinas que de una u otra forma recurren a la memoria como criterio necesario y/o suficiente de la identidad personal

Biografía del autor/a

Franco Símonetti Bagnara, Pontificia Universidad Católica de Chile

Docente de la Escuela de Psicología

Descargas

Publicado

1992-12-31

Cómo citar

Símonetti Bagnara, F. (1992). Identidad Personal: Locke y su Detractor Dieciocheno. Psykhe, 1(1). Recuperado a partir de https://redae.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19993

Número

Sección

Artículos