Miedo a Enfermar y Consumo de Alcohol Durante la Pandemia por COVID-19 en Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/psykhe.2022.55227

Palabras clave:

COVID-19, Consumo de alcohol, Miedo a enfermar

Resumen

El COVID-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite rápidamente y se convirtió en pandemia. Muchos países implementaron cuarentenas y distanciamiento social como medidas preventivas, lo que pudo tener consecuencias en la salud mental. El miedo a enfermar por el virus podría incrementar el malestar psicológico, lo que podría influir en la conducta de consumo de alcohol como estrategia de afrontamiento. El estudio explora la trayectoria de consumo de alcohol durante 15 días de la primera ola de COVID-19 en Chile. La muestra por conveniencia estuvo compuesta por 164 adultos, con media edad de 32.2 años y 60.6% de mujeres. Se utilizó un cuestionario de información general, el Cuestionario de Consumo de Alcohol SENDA, el cuestionario FIVE y el PHQ-9. Para el análisis de datos se realizó un análisis de curva de crecimiento de la trayectoria de consumo, incluyendo predictores: miedo a enfermar, edad, sexo, sintomatología depresiva y estrés económico. Los principales resultados indican que, aunque se observan diferencias entre los individuos en el consumo inicial, este se mantiene estable en el tiempo. Además, controlando las distintas covariables, el mayor nivel de miedo al COVID-19 y específicamente, el temor a limitaciones y a las dificultades para cubrir las necesidades básicas asociadas a la enfermedad, sería un predictor de un mayor nivel de consumo al inicio y predeciría una reducción leve en el patrón de consumo en el tiempo de medición, lo que podría deberse a que el miedo podría motivar conductas como la reducción del consumo de alcohol.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Amador, D., & Behn, A. (2025). Miedo a Enfermar y Consumo de Alcohol Durante la Pandemia por COVID-19 en Chile. Psykhe, 32(1). https://doi.org/10.7764/psykhe.2022.55227

Número

Sección

Artículos Regulares